jueves, 17 de octubre de 2013
Atlanta: Se confirma que los perros también tienen sentimientos como los humanos
10 de octubre de 2013
Atlanta, Georgia - Para concluir esto, Gregory Berns, profesor de neuroeconomía de la Emory University en Atlanta (Georgia, EEUU), junto a otros especialistas, analizó imágenes de resonancia magnética del cerebro de varios perros, incluyendo el suyo, y descubrió que los canes utilizan la misma parte del cerebro para sentir que los humanos.
Su análisis lo realizó con su mascota, Collie, con la ayuda de su amigo Mark Spivak, un entrenador de perros. Después de meses de pruebas con el escáner MRI, analizaron los mapas de la actividad cerebral y se determinó qué partes de su cerebro distinguieron los olores de conocidos y desconocidos entre perros y seres humanos.
Las reacciones de los animales fueron analizadas mientras que estos eran expuestos a sensaciones relacionadas con sus dueños, con otros perros cercanos y con cosas que no conocían.
En las imágenes neurológicas se encontró que el núcleo caudado, una importante zona del cerebro altamente relacionada con la memoria emocional, rica en receptores de dopamina, se activa al contacto con olores e imágenes conocidas, tal y como en los seres humanos.
Los resultados de la investigación precedida por el también autor del libro "Cómo nos aman los perros: un neurólogo y su perro adoptado descifran el cerebro canino", fueron revelados parcialmente.
Entre ellos se encuentran los datos que confirman que los perros, y probablemente los demás animales, también tienen sentimientos.
La intencion de Berns es contribuir a que los humanos empiecen a reconocer a los animales como semejantes en muchos aspectos y, por tanto, respeten su integridad y valoren su vida como él mismo afirma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)